Salud y Fortaleza en Comunidad XIV

Posted By on May 15, 2021 |


En breve:

Con la escena de la pandemia cambiando de manera diaria, nuestra experta observadora del COVID, la Canóniga McCarthy y nuestros canónigos del departamento de comunicación pondrán al día nuestros recursos en línea, incluyendo la página diocesana de preguntas frecuentes del COVID. Por ahora, les presentamos cinco puntos:

  • Queremos que las Iglesias se sientan cómodas de regresar a la hora del café y eventos de comunidad manteniendo el distanciamiento social (si es posible afuera, o en áreas interiores bien ventiladas) si se ofrece comida o bebida que las personas que sirvan la comida estén vacunadas, usen cubrebocas y guantes.
  • Por ahora, no hay canto congregacional.
  • Piénsenlo dos veces antes de quitarse el cubrebocas mientras están ofreciendo la misa. Usen el cubrebocas
  • Hagan todo lo que puedan para ofrecer hospitalidad para reuniones afuera, especialmente a grupos de los doce pasos.
  • Confiando en el consuelo que nuestra fe confiere de que la Santa Comunión está completa al recibirse en un elemento, y honrando nuestra tradición anglicana de tomar de la copa común, les pedimos a las Iglesias que no ofrezcan vino consagrado incluyendo en raciones individuales.


14 de mayo del 2021

Mis hermanas y hermanos en Cristo:

El CDC ha hecho que nuestros corazones salten de regocijo este pasado jueves cuando anunció que las personas que han recibido sus vacunas no necesitan utilizar el cubrebocas o mantener distanciamiento social excepto en hospitales y en lugares con mucha gente como el transporte público.

Pero por favor recuerden que, en California, y en todos los condados e instituciones de la Diócesis Episcopal de Los Ángeles, los protocolos usuales de COVID todavía están en efecto – el uso de cubrebocas, el distanciamiento social y observar los niveles de color de los condados. Los Ángeles se encuentra en amarillo en este momento. Los condados de Orange, Riverside, San Bernardino, Santa Barbara, y Ventura todavía están en naranja. Favor de monitorear estos colores semi litúrgicos aquí.

Los oficiales estatales y locales pronto tendrán más que decir acerca del impacto local de la declaración del CDC. Una vez que ellos hayan tomado la decisión, nuestra Asamblea de Consejo Diocesano y yo ofreceremos guías a seguir por los equipos de liderazgo locales.

Si sonamos cautelosos, recuerden que mucha de nuestra gente se encuentra en la categoría de alto riesgo. Recuerden también que, de acuerdo con los reportes de los medios de comunicación, el anuncio del CDC fue diseñado en parte para incentivar la vacunación. Únicamente un 30% de la población de los U.S. esta completamente vacunada. La resistencia y la renuencia a recibir la vacuna todavía persisten. ¿Al verlos a ustedes con sus cubrebocas, acaso saben los demás que están vacunados? Al verlos a ellos sin ellas, ¿saben ustedes si están vacunados? Piensen especialmente en aquellos que los ven sin sus cubrebocas y se preocupan de sus hijos e hijas que aún no han sido vacunados.

  • Recordemos lo que nos trajo a este momento alentador.
  • El usar nuestro cubrebocas.
  • El guardar la distancia.
  • El recibir la vacuna.
  • El poner a nuestros vecinos y desconocidos antes que nosotros, tal y como nuestro Señor y Salvador Jesucristo nos lo mandó.

Así como ustedes, la Obispa Bruce y yo estamos cansados de usar nuestros cubrebocas. Pero damos gracias cada día por todos los que usaron su cubrebocas y de esa manera ayudaron a otras personas a permanecer sanos. A quienes han hecho de cada día durante 14 meses un día de Resurrección y han ayudado a mantener las tumbas vacías.

Dando gracias por el progreso que hemos logrado en contra de esta plaga, y recordando a todos aquellos y aquellas alrededor del mundo que carecen de la bendición que la riqueza y el privilegio de esta nación nos permite para tener acceso a la vacuna, mantengámonos en la trayectoria trazada.

Por ahora: Amen a su prójimo. Usen el cubrebocas.

Con la escena de la pandemia cambiando de manera diaria, nuestra experta observadora del COVID, la Canóniga McCarthy y nuestros canónigos del departamento de comunicación pondrán al día nuestros recursos en línea, incluyendo la página diocesana de preguntas frecuentes del COVID. Por ahora, les presentamos cinco puntos:

  • Queremos que las Iglesias se sientan cómodas de regresar a la hora del café y eventos de comunidad manteniendo el distanciamiento social (si es posible afuera, o en áreas interiores bien ventiladas) si se ofrece comida o bebida que las personas que sirvan la comida estén vacunadas, usen cubrebocas y guantes.
  • Por ahora, no hay canto congregacional.
  • Piénsenlo dos veces antes de quitarse el cubrebocas mientras están ofreciendo la misa.
  • Hagan todo lo que puedan para ofrecer hospitalidad para reuniones afuera, especialmente a grupos de los doce pasos.
  • Confiando en el consuelo que nuestra fe confiere de que la Santa Comunión está completa al recibirse en un elemento, y honrando nuestra tradición anglicana de tomar de la copa común, les pedimos a las Iglesias que no ofrezcan vino consagrado incluyendo en raciones individuales.

Déjenos saber si tienen alguna pregunta.

Suyos en el amor de Cristo,

El Rvdmo. John Harvey Taylor
VII Obispo de Los Ángeles

La Asamblea de Consejos del Obispo Sobre Nuestro Regreso Seguro a la Presencia Física:

El Muy Reverendo Canónigo Michael Bamberger
El Muy Reverendo Peter Browning
La Reverendísima Diane M. Jardine Bruce
El Muy Reverendo Canónigo Tom Carey
El Muy Reverendo Canonigo Ian Davies
El Muy Reverendo Canónigo William Dunn
El Muy Reverendo Canónigo Gabriel Ferrer
El Muy Reverendo Canónigo Mark Kowalewski
El Muy Reverendo Canónigo Gregory Larkin
La Muy Reverenda Canóniga Jeannie Martz
La Reverenda Canóniga Melissa McCarthy
La Reverendo Thomas Quijada-Discavage
La Muy Reverenda Jeanette Repp
El Muy Reverendo Keith Yamamoto